Somos una empresa 100% mexicana constituida en el año 2013 en Ciudad del Carmen , Campeche. Tecnología Integral en Fluidos de Perforación S.A. DE C.V. ® cuenta con la experiencia profesional en el sector de fluidos de perforación tanto nacional como internacional, ofreciendo servicios para la industria de perforación de pozos petroleros en el área de fluidos de perforación y materiales de contingencia de nueva generación.
Directivos y colaboradores canalizaremos nuestro esfuerzo y dedicación a posicionar a TECNOLOGÍA INTEGRAL EN FLUIDOS DE PERFORACIÓN, S.A. DE C.V., como la mejor opción para la industria del petróleo, en los productos y servicios que proporcionamos; el respeto al medio ambiente y la seguridad, tienen la más alta prioridad.
- Desarrolllo de tecnología propia
- Ofrecer al cliente un producto de calidad.
- Trabajar con las mejores materias primas e insumos.
- Emplear tecnología de ultima generación en nuestros procesos de producción.
- Ampliar nuestra cobertura de operación.
"Creamos química que consigue que todo el mundo celebre los cambios."
Tecnología Integral en Fluidos de Perforación S.A. DE C.V. ® es una empresa dedicada a los servicios en tecnologías de fluidos de perforación; los servicios que proporcionamos son parte fundamental para nuestros clientes con el compromiso de alcanzar los mejores estándares en el desarrollo de los pozos en las regiones marinas y terrestres con tecnología de punta.
Es un fluido de perforación base agua de mar, formulado a base de productos químicos poliméricos en estado líquido de nueva generación tecnológica con un alto desempeño, de fácil agregado y rápida mezcla preparación y homogeneización que minimiza sus tiempos de su preparación, diseñado para perforar yacimientos productores de hidrocarburos, haciendo énfasis en la minimización de los daños de las formaciones productoras, con alto índice de perdida de circulación, yacimientos naturalmente fracturados.
Este sistema está diseñado para perforar las etapas productoras de alta temperatura, (formaciones carbonatadas del CRETACICO Y JURASICO). Los problemas más comunes para los fluidos de perforación en esta etapa son: altas temperaturas, contaminación con CO2 y/o H2S. Esta zona se caracteriza por presencia de fracturas naturales, en las cuales el valor de gradiente de presión de poro (1.18 gr/cc) es prácticamente el mismo que el de fractura. Se deben perforar en un punto de equilibrio para evitar las pérdidas de circulación y al mismo tiempo mantener controlado el pozo.
Es un software patentado que genera la información referente a perforación de pozos petroleros, se aplica como un servicio para sistematizar y automatizar el modelo de "PT de Hidraulica de Fluidos".
Se perforaron 1,035m con un ángulo maximo de 61.47° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 150-170 seg. Volumen de 4 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, generados en 5 minutos a partir del sistema SP BRECHA ®.
Se perforaron 1,337m con un ángulo de 49° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 150-170 seg. Volumen de 4 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, generados en 5 minutos a partir del sistema SP BRECHA ®.
Se perforaron 105m con un ángulo maximo de 23.43° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 200-250 seg. Volumen de 10 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, generados en 5 minutos a partir del sistema SP BRECHA ®.
Se perforaron 223m con un ángulo maximo de 59.08° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 150-200 seg. Volumen de 4 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, generados en 5 minutos a partir del sistema SP BRECHA ®.
Se perforaron 154m con un ángulo maximo de 23.00° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 150-200 seg. Volumen de 5 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, generados en 5 minutos a partir del sistema SP BRECHA ®.
Se perforaron 304 mts con un ángulo maximo de 0.15° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 150-200 seg. Volumen de 5 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, generados en 5 minutos a partir del sistema SP BRECHA ®.
Se perforaron 349 mts con un ángulo maximo de 19.16° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 150-200 seg. Volumen de 5 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, (*) se requirio uso de barco lodero por condiciones del equipo de perforación.
Se perforaron 387 mts con un ángulo maximo de 18.66° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 150-200 seg. Volumen de 5 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, generados en 5 minutos a partir del sistema SP BRECHA ®.
Se perforaron 496 mts con un ángulo maximo de 12.16° de desviación, con bombeo de baches viscosos de 150-200 seg. Volumen de 5 m3 cada bache para asegurar el transporte de formación a la zona de perdida, generados en 5 minutos a partir del sistema SP BRECHA ®.
Todos los sistemas de fluidos de perforación han sido desarrollados con tecnología propia, el cual nos hace una empresa desarrolladora, con ideas, implementacion e innovacion de nuevas tecnologías.
"Más que un encuentro de negocios, una relación de confianza."
El Sistema de Gestión Integral tiene un enfoque basado en procesos, y determina las funciones y actividades relacionadas entre sí, permitiendo que los recursos y elementos de entrada se gestionen y se transformen, con el fin de satisfacer a los clientes a través del cumplimiento de sus requisitos.
Por favor envíenos su mensaje utilizando el siguiente formulario, su opinión es muy importante para nosotros:
![]() | Registrese a la base de datos de aspirantes profesionales en las diferentes especialidades, que contribuye en la selección de prospectos a cubrir una vacante en Tecnología Integral en Fluidos de Perforación S.A de C.V el cual se reciben a trávez del correo bolsadetrabajo@tifperforacion.com |
Cd. del Carmen, Campeche, México
Teléfonos
938-118-08-51
938-381-71-56